
¿Cómo solicitar la vida laboral de forma fácil y gratuita en la web oficial de la seguridad social?
La vida laboral es un informe oficial donde podemos ver de forma exacta y ordenada por fechas de más actual a menos, todos los trabajos que hemos tenido o dicho de otra forma todas las empresas que han cotizado por nosotros si hemos trabajado para otras empresas y en caso de autónomos las fechas que hemos estado en esta situación así como las cotizaciones correspondientes.
Es decir, el informe de vida laboral sirve para certificar el tiempo total que hemos trabajado y cotizado a la Seguridad Social.
Este documento es necesario para muchas gestiones como por ejemplo :
- Solicitar una contraprestación de desempleo o ayuda.
- Solicitar bajas laborales de maternidad o paternidad.
- Solicitar algún curso subvencionado oficial.
- Validar en alguna empresa o administración oficial nuestra experiencia profesional.
Incluso es muy interesante a nivel personal tenerlo para verificar si las empresas en las que hemos estado han cotizado o están cotizando correctamente, tanto en el tipo de jornada , como en la modalidad de contrato y en las fechas de alta y baja.
Para solicitarlo es muy fácil y además gratuito, ya que es la Seguridad Social quien lo expide.
A continuación os vamos a explicar brevemente los pasos que debéis realizar ya que actualmente no hace falta ir de forma presencial para conseguir este documento sino que lo podéis hacer de forma online.
Hay varias formas de obtener el informe de vida laboral a través de internet o vía online. En la gran mayoría deberás entrar en la página anterior ( puedes clicar en la imagen para acceder) o donde indicamos acceso directo y seguir los pasos que te indica el sistema.
- Solicitarlo mediante el certificado electrónico o DNI electrónico. Si tu DNI incorpora el chip y posees la contraseña válida, fácilmente podrás solicitar y descargarte el pdf del informe laboral.
- Solicitarlo mediante el sistema @Clave con un usuario y una contraseña. Si posees este certificado digital podrás hacer la gestión rápidamente y descargar el documento en pdf en el mismo momento.
- Solicitarlo a través de nuestro teléfono móvil mediante un mensaje SMS. Es una forma muy fácil y rápida de solicitarlo aunque deberemos tener previamente registrado en la seguridad social nuestro número de móvil. Una vez recibido el SMS podremos descargarnos el documento vía SMS.
- Solicitarlo sin identificación. En este caso, deberás realizar una solicitud de lo que deseas, en este caso deberás hacerte una foto y enviar imágenes de tu dni. Una vez recibida la solicitud contactarán contigo, aunque este modo no es inmediato y si es tu caso, te aconsejamos mejor que lo solicites vía correo postal.
- Si resulta que no tienes ninguna de las opciones anteriores , es decir ni certificado digital, ni DNI electrónico , ni dado de alta tu teléfono móvil en la Seguridad Social también puedes optar por solicitar que te envíen por correo ordinario el informe. Para ello simplemente debes rellenar un formulario online y en unos días te llegará a tu domicilio.
Como veis es relativamente fácil y rápido obtener este documento, así que aquí os dejamos el enlace a la página principal para solicitarlo, solo tenéis que clicar en la imagen, aunque previamente ya os hemos ido dejando los enlaces directos según las diferentes formas de adquisición que existen.
Esperamos que esta información os haya ayudado para realizar esta gestión de una forma más directa.